Recursos

 

 

                            Recursos para el aprendizaje









Un buen maestro sabe qué enseñar. Un gran maestro también sabe enseñar. Si quieres ser parte de la segunda categoría, usted debe saber mucho acerca de los recursos docentes. Es por eso que debe saber algo acerca de los métodos de aprendizaje alternativos.
Este tipo de métodos de aprendizaje se puede utilizar por separado, pero son mucho más eficaces si se utilizan con otros métodos. Hay una gran cantidad de investigaciones en esta área. Los investigadores han llegado a la conclusión de que los mejores métodos de aprendizaje alternativos de aprendizaje son:

• Comparación y contraste. Este es uno de los recursos docentes que se ha demostrado ser perfecto para sus alumnos si quiere que entiendan los temas estudiados. Usted debe hacer pequeños grupos de alumnos, darles un rota-folio en un papel. Trabaje con ellos a fin de encontrar las diferencias entre los temas. Usted podría hacerlos tomar avisos y observar la nueva información. Ejemplos: Lincoln y Washington, en dólares EE.UU. y la libra esterlina, ciruela y plátano. Dejad que los niños que escriban todas las diferencias y parecidos que puedan encontrar.

 El método de pensamiento sombreros-Este método es más como un juego para los niños. Usted debe dividir a la clase en seis grupos. Cada uno de los grupos se considera, un sombrero de pensar con un color diferente. El blanco es neutro y objetivo. Cada sombrero debe analizar el tema elegido desde un punto de vista. Uno de ellos podría ser la imaginación, el otro representa el control. Asegúrese de cambiar los sombreros de vez en cuando. Consiga los mejores resultados de este método se combina con el método de preguntas!


• Quarters-Usted debe dividir la pizarra en cuatro trimestres. Proponer criterios para cada trimestre. Lee el texto y formar algunas respuestas simples para cada trimestre y evaluar los resultados. Combine esto con el método de lluvia de ideas, y usted debe obtener un resultado maravilloso.

• El cubo-Dividir la clase en seis grupos y anuncie el tema. Presentar un cubo de papel con caras diferentes colores. Escribe estas palabras en cada cara del cubo: describir, comparar, asociar, analizar, aplicar, argumento. Elija un grupo y tirar "los dados". Deje que el grupo haga la tarea asignada por eso. Mantenerlos entretenidos con otros recursos para maestros como los métodos de preguntas. Este es un gran método de forma que se asegurará de que sus hijos están desarrollando el pensamiento metódico. También le permite diferenciar las tareas de aprendizaje, estimula el pensamiento lógico y también mejora la eficiencia en el aprendizaje
No importa el método tradicional de aprendizaje que usaría, usted puede estar seguro de combinarlo con uno de estos con el fin de estar seguros de que el alumno realmente aprender lo que usted quiere que aprendan. Puede combinar más de dos métodos también.


CUENTOS ECONÓMICOS 
 
 


DIARIO 
El diario del docente es un medio que refleja, tanto datos objetivos y 
cuantitativos, como subjetivos y cualitativos. Especialmente recoge: 
 Las estructuras de las tareas académicas realizadas durante las clases 
(finalidades educativas, el currículo, los métodos, los recursos y la evaluación). 
 La estructura de las relaciones sociales o de participación que vayan 
apareciendo en el aula (el clima psicosocial de relaciones entre el educador y 
los estudiantes, de ellos entre sí, los roles y los estereotipos, analizando no 
solo contenidos sino también emociones y afectos). 
 Registros analíticos (¿Por qué?), críticos (¿Debe ser así?), expresivos (¿Cómo 
me siento?) práctico-organizativos (¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?). 





PORTAFOLIO 
Muy relacionado con el recurso educativo anterior, se podría definir al portafolio 
como la caja de herramientas de un docente. Puede ser físico o virtual (en forma de 
sitio web). Técnicamente el portafolio es el medio que recoge: 
 Evidencias sobre el proceso de aprendizaje de una materia concreta. 
 Selección, entre las mismas, de aquellas que demuestren mejor desarrollo de 
las competencias pretendidas. 
 La reflexión y la publicación del resultado del trabajo. 



REPOSITORIOS / SITIOS WEB / BLOGS DE RECURSOS EDUCATIVOS 
ABIERTOS 
Los repositorios de recursos educativos abiertos de aprendizaje facilitan el 
acceso al conocimiento, proporcionando oportunidades para que las instituciones 
educativas compartan materiales didácticos que pueden mejorar el aprendizaje. Los 
materiales pueden reutilizarse, traducirse y modificarse, y compartirse incluso a través 
de redes sociales, de modo que son accesibles desde cualquier lugar, sin barreras 
económicas o de derechos de autor. Permiten la democratización de la enseñanza. 
Los blogs son las páginas web que permiten a los usuarios u organizaciones 
compartir, fácil y rápidamente, información o reflexiones a través de la red. Están 
conformados por artículos que se publican en orden cronológico inverso. Los lectores 
de estas páginas de Internet pueden comentar los contenidos que el usuario publica.



 


 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario